14/3/13

DEVA


Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No.14
(CET-MAR)

PROCESO ADMINISTRATIVO
BLANCA BLANCO
MAESTRA
MARQUEZ ROBLES EVELIN
RAZO RUIZ DIANA
VELARDE VARGAS JAQUELINE
VILLEGAS CARRILLO VALERIA
INTEGRANTES









Perfume ¨DEVA¨
Nuestra empresa se encarga de elaborar perfumes y la forma en que iniciamos esta empresa es:

PLANEACIÓN
Debemos buscar el lugar en el que venderemos este producto para que al momento de sacarlo a la venta se distribuya más rápido. Las personas que se encarga de esto son los de mercadotecnia, se debe ser contratando a las personas indicadas para ser este trabajo.





PREVICION
Debemos verificar que este producto sea del agrado de todos, el aroma del producto no puede ser de la estación de clima correcta, no podríamos encontrar la esencia que busca.
Para solucionar estos problemas debemos hacer encuestas para buscar lo que le agrada las personas, adapta el aroma por otro parecido.


ORGANIZACIÓN
Debemos dividir las actividades a los departamentos de Recursos humanos, dirección, gerente, la autoridades de cada oficina debe ser flexible.
Cada empleado se encarga de buscar los productos que se ocuparan para llevar a cabo el perfume y también otra persona que se encarga de elaborar los productos que ofreceremos a la comunidad.




INTEGRACIÓN
En nuestro método de nuestra empresa es en el que se comienza hacer ya que en esta parte empezamos a construir la empresa.
Los materiales necesarios para elaborar este perfume son:
Alcohol
Aceite
Esencia florales
Fijador
Agua
Colorante
  
     
DIRECCION

EL PROCESO DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA.

El trabajo del directivo es combinar los recursos humanos y técnicos lo mejor posible para conseguir los objetivos; ha de dirigir los esfuerzos de otras personas hacia los objetivos de la empresa.

Los principios directivos son de aplicación general. No solo útiles para las empresas que tratan de conseguir beneficios, sino también para las entidades no lucrativas.

Los diversos niveles directivos forman una pirámide jerárquica dividida en tres partes:

1. La alta dirección ocupa el nivel más elevado de la pirámide. Esta integrada por el presidente y otros directivos clave que se ocupan de desarrollar los planes a largo plazo de la empresa.

2. En la dirección intermedia se incluyen ejecutivos como los directores de fábrica o jefes de división. Se ocupan de cuestiones específicas.

3. La dirección operativa, también llamada dirección de supervisión o dirección de primera línea, incluye a todos aquellos que son responsables directamente de asignar trabajo.